ASTRONÓMICA

DE SABADELL

Acceso Socios

Login

Nº de Socio
Contraseña *
Recordarme

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visitas envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre tu visita, como tu idioma preferido y otras opciones, lo que puede facilitar tu próxima visita y hacer que el sitio te resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante, ya que sin ellas el uso de la Web sería una experiencia mucho más frustrante.

 

Para hacer que no vuelva a aparecer este mensaje, puede aceptar el uso de las cookies o bien debe configurar su navegador para que no acepte de forma predeterminada. A continuación les mostramos como hacerlo con los principales navegadores:

 internet explorer 10 logopng Google Chrome logo   Firefox-logo

Gracias por su atención.

Apod

La fotografía astronómica del día en catalán
 
Cada día una imagen del Universo

Hazte socio

201602 PromoEsp
Tu ventana al espacio
Regálate todo esto y más
Más información

Este mes en el cielo

Este mes en el cielo sucederán los siguientes eventos astronómicos más destacados que se podrán observar.

Las horas se indican en Tiempo Universal (T.U.). Hay que añadir 2 horas para obtener la hora oficial durante el horario de verano (entre el último domingo de marzo y el último de octubre). El resto del año sólo hay que añadir 1 hora.

En la revista Astrum los socios tienen una relación más exhaustiva de todos los astros observables, así como posiciones, gráficos y cartas para localizar estos y otros fenómenos.

LO MÁS DESTACADO

efemerides jul20En las primeras horas de la noche el planeta Saturno podrá verse hacia el sudoeste en la constelación de Aquarius, mientras que Júpiter, que tendrá su oposición el día 3, podrá verse hacia el este en Aries. Un poco antes, entre las luces de crepúsculo vespertino será visible Mercurio. Para observar Venus habrá que esperar a las últimas horas de la noche. El planeta Marte estará en conjunción con el Sol el día 18 por lo que será invisible. Respecto a los planetas telescópicos, Urano será observable durante toda la noche en Aries, mientras que Neptuno lo será casi toda la noche en Aquarius.

Tendremos uno de los radiantes de meteoros más espectaculares, las Leónidas, que tendrán su máximo el día 18. Son meteoros brillantes y rápidos. La Luna apenas molestará ya que ocurrirán pocos días después de nueva.

Un fenómeno muy interesante será la ocultación de Venus por la Luna que tendrá lugar a media mañana del día 9. Pero solo será visible en el noreste de la Península. En el límite será rasante.

Serán observables tres cometas cuya magnitud prevista estará alrededor de la 7 u 8: C/2023 H2 (Lemmon), 103P/Hartley y 62P/Tsuchinshan.

(Imagen: Júpiter el 10 de septiembre. Autor: Alfredo Vidal.)

LA LUNA
· CUARTO MENGUANTE el día 5 a las 8h.
· Venus a 0,9º al S de la Luna. Ocultación diurna visible en el nordeste de la Península el día 9 a las 10h.
· LUNA NUEVA el día 13 a las 9h.
· CUARTO CRECIENTE el día 20 a las 10h.
· LUNA LLENA el día 27 a las 9h.

PLANETAS
· MERCURIO, visible muy bajo al atardecer, entre las luces del crepúsculo.
· VENUS, visible las últimas horas de la noche.
· MARTE, no visible.
· JÚPITER, visible toda la noche en la constelación de Aries.
· SATURNO, visible la primera mitad de la noche en la constelación de Aquarius.
· URANO, observable toda la noche en la constelación de Aries.
· NEPTUNO, observable casi toda la noche, menos las últimas horas, en la constelación de Pisces, entrando en Aquarius el día 28.

METEOROS
· 
Táuridas del sur (002 STA). Radiante activo desde el 20 de septiembre hasta el 20 de noviembre, con un máximo el 5 de noviembre, con una ZHR de 5 a 10 meteoros/hora (AR = 52°, D = +15°). Velocidad de entrada: 27 km/s. Edad de la Luna = 21 días.

· Táuridas del norte (017NTA). Radiante activo desde el 20 de octubre hasta el 10 de diciembre, con un máximo el 12 de noviembre, con una ZHR de 5 meteoros/hora (AR = 58°, D = +22°). Velocidad de entrada: 29 km/s. Edad de la Luna = 28 días.

· Leónidas (013 LEO). Radiante activo desde el 6 hasta el 30 de noviembre, con un máximo el 18 de noviembre, con una ZHR de 10 a 15 meteoros/hora (AR = 152°, D = +22°). Velocidad de entrada: 71 km/s. Edad de la Luna = 5 días.

SALIDAS Y PUESTAS DEL SOL
Calculadas para una latitud de 40 grados norte y longitud 0 grados, y con un horizonte teórico.
· Día 05: SALIDA a las 6h 12m; PUESTA a las 16h 41m
· Día 15: SALIDA a las 6h 27m; PUESTA a las 16h 29m
· Día 25: SALIDA a las 6h 38m; PUESTA a las 16h 22m